miércoles, 17 de noviembre de 2010
lunes, 8 de noviembre de 2010
domingo, 31 de octubre de 2010
Pupitre ajustable
Identificacion de la situacio
Partiendo de algunos de los problemas que tienen los estudiantes con los pupitres, como por ejemplo, el tamaño, no se puede utilizar el mismo para distintas cátedras como dibujo y la mayoría tienen remaches, así también los elementos de estudio como ser lapices, portaminas, biromes, etc. suelen caerse del pupitre, viendo estas problemáticas intentaremos dar una solución a estos inconvenientes. Dichos inconvenientes fueron identificados a partir de una encuesta realizada a algunos de los estudiantes de nuestra facultad.Análisis de la situación:
Para estos problemas se analizan varias propuestas dadas por el grupo como así también por los profesores a cargo de la cátedra. Tomamos tres de las cuales no parecen mas factible. La primera seria rediseñar por completo el pupitre, buscar una alternativa al pupitre actual. Otra podría ser implementar una nueva forma de dictado de clases. La tercera y que el grupo decidió desarrollar es tomar el pupitre que actualmente tenemos y realizar las modificaciones pertinentes con el fin de adaptarlo a los requerimientos del estudiante, es decir: modificar el pupitre de manera tal que el mismo se adapte a la contextura física de la persona, permitir que el angulo de inclinación varíe según lo necesario, eso permitiría el uso de un mismo pupitre para diferentes cátedras; realizar una superficie de trabajo lisa sin remaches; otra de las modificaciones seria impedir que las herramientas de trabajo (lapices, reglas, goma, etc.) caigan al suelo. Análisis de antecedentes:
En la búsqueda de antecedentes sobre el pupitre pudimos ver el avance desde su principio destinado a la educación.El mobiliario escolar no gozó de un diseño como tal hasta finales del siglo XIX, por ello, en cada escuela había bancos o mesas de distinto tipo fabricados por los carpinteros bajo sus propios criterios. No obstante, en determinados lugares si se dictaban normas sobre el diseño del mobiliario escolar por algunos inspectores pedagogos, incluso a principios del siglo XVIII
En el Museo Pedagógico Nacional de España se pueden ver uno de los pocos modelos de banco escolar que se extendió por toda España a finales del siglo XIX y primera mitad del siglo XX, que era con doble abatible, rejilla de madera para apoyar los pies y tablero inclinado con cajón para guardar los libros y orificios para los tinteros.
La idea de modificar el pupitre para que se adapte a las necesidades del estudiante aun se sigue dando en la actualidad, en los siguientes párrafos presentamos algunas de las ideas.
En Venezuela, tres compañías unieron esfuerzos para crear un pupitre rotomoldeado en polietileno, con un estilo vanguardista y atractivo, que ganó en la Competencia de Diseño de la NPE en la categoría de mejor pieza plástica moldeada en una sola pieza. (ver mas)
Investigadores del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) están trabajando en el diseño de pupitres ergonómicos para ordenadores que eviten el dolor de espalda de los escolares, una dolencia que se calcula afecta en la actualidad al 42% de los niños españoles menores de 11 años.
(ver mas)
Estas son algunas de las pocas ideas de re diseñar el pupitre actual, pero como podemos ver estos no satisfacen las necesidades mas importantes que hemos planteado.
Fase de diseño
Basándonos a los problemas a los que cada estudiante sufre día a día en clases, planteamos una solución simple, en el que no se modificaría por completo el pupitre, sino que se lo reformara de tal forma que estos inconvenientes desaparezcan. Para empezar, describiremos cuales fueron los principales problemas que tomamos del mismo; el espacio entre el asiento y la mesa es en algunos casos pequeño; algunos pupitre cuentan con inclinación y otros no; imperfecciones en la superficie de trabajo; suelen caerse útiles de la mesa.
Para cada problema se hará una modificación puntual al pupitre. 1º Para el primer problema, la falta de espacio entre el asiento y la mesa se busco que mediantes unas especies de guias se pueda deslisar la mesa hacia adelante y hacia atras de acuerdo con la necesidad del usuario. 2º la solución al segundo problema, seria resuelto con un pivote en un extremo de la mesa que posibilitara variar la inclinación de la misma para adecuarse a las exigencias del estudiante. 3º con respecto a la superficie con imperfecciones, esto se resolverá con unos pernos especiales que no sobresalen en la superficie de trabajo como lo hacen los remaches. 4º la caída de los útiles, es algo muy frecuente y a la vez muy sencillo de solucionarlos, con tan solo agregar a la mesa unos bordes en un área de tal forma que no moleste a la hora de trabajar.
(ver mas)
Estas son algunas de las pocas ideas de re diseñar el pupitre actual, pero como podemos ver estos no satisfacen las necesidades mas importantes que hemos planteado.
Fase de diseño
Basándonos a los problemas a los que cada estudiante sufre día a día en clases, planteamos una solución simple, en el que no se modificaría por completo el pupitre, sino que se lo reformara de tal forma que estos inconvenientes desaparezcan. Para empezar, describiremos cuales fueron los principales problemas que tomamos del mismo; el espacio entre el asiento y la mesa es en algunos casos pequeño; algunos pupitre cuentan con inclinación y otros no; imperfecciones en la superficie de trabajo; suelen caerse útiles de la mesa.
Para cada problema se hará una modificación puntual al pupitre. 1º Para el primer problema, la falta de espacio entre el asiento y la mesa se busco que mediantes unas especies de guias se pueda deslisar la mesa hacia adelante y hacia atras de acuerdo con la necesidad del usuario. 2º la solución al segundo problema, seria resuelto con un pivote en un extremo de la mesa que posibilitara variar la inclinación de la misma para adecuarse a las exigencias del estudiante. 3º con respecto a la superficie con imperfecciones, esto se resolverá con unos pernos especiales que no sobresalen en la superficie de trabajo como lo hacen los remaches. 4º la caída de los útiles, es algo muy frecuente y a la vez muy sencillo de solucionarlos, con tan solo agregar a la mesa unos bordes en un área de tal forma que no moleste a la hora de trabajar.
jueves, 28 de octubre de 2010
presentacion
algo para que se entiendo un poco mas http://prezi.com/xb8uuuvgedk-/proyecto-tecnologico/
(falta un poco de práctica)
(falta un poco de práctica)
martes, 19 de octubre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
Proyecto tecnológico: Identificación de la situación
Pupitre ajustable: En este proyecto tecnológico realizaremos algunas modificaciones al pupitre que actualmente utilizamos, partiendo de algunos de los problemas que tienen los estudiantes con ellos, como por ejemplo, el tamaño de los pupitres deben ser ajustables a la contextura física de cada persona, ya que también se utiliza los mismos pupitres para distintas cátedras convendría que el ángulo de inclinación de la superficie de trabajo sea variable y que estas no contengan remaches sobresalientes en la misma, así también los elementos de estudio como ser lapices, portaminas, biromes, etc. suelen caerse del pupitre, viendo estas problemáticas intentaremos dar una solución a estos inconvenientes. Dichos inconvenientes fueron identificados a partir de una encuesta realizada a algunos de los estudiantes de nuestra facultad.
martes, 21 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)